#Cuidamos
LoQue
Importa
El modelo de sostenibilidad de Andamur, denominado #CuidamosLoQueImporta, gira en torno a 6 EJES basados en las principales normas y estándares de Responsabilidad Social, así como en la escucha activa de nuestros grupos de interés. Reportamos a continuación las acciones realizadas durante 2024.


Nuestro compromiso con las personas va más allá de lo laboral: buscamos que quienes forman parte de Andamur sientan orgullo de pertenencia y puedan crecer en una organización que los valora, los cuida y confía en su talento.

La igualdad de oportunidades forma parte de nuestros principios fundamentales. Creemos firmemente que el talento no tiene género y que un entorno de trabajo justo, diverso e inclusivo es clave para el desarrollo sostenible de nuestra organización.
Contamos con un Plan de Igualdad que incluye medidas específicas para garantizar la equidad en todos los ámbitos: acceso al empleo, promoción interna, formación, conciliación, comunicación inclusiva, retribución y prevención de acoso. Además, disponemos de una comisión de igualdad encargada de hacer seguimiento y proponer mejoras continuas.
En 2024, la plantilla total de Andamur ha estado formada por 243 personas, de las cuales 156 eran mujeres (64,2 %) y 87 hombres (35,8 %), manteniéndose una tendencia equilibrada y positiva hacia la igualdad de género.
Un entorno laboral diverso e inclusivo no solo es un reflejo de la sociedad actual, sino una fortaleza para afrontar los retos del futuro.
Promovemos una cultura organizativa basada en el respeto, la equidad y la libertad, donde cada persona se siente valorada por lo que aporta, independientemente de su edad, origen o cualquier otra condición personal o social.
Durante 2024, hemos seguido reforzando un entorno donde la pluralidad de experiencias, trayectorias y perspectivas enriquece la convivencia y mejora la toma de decisiones. Contamos con una plantilla intergeneracional que combina experiencia y juventud, lo que favorece el aprendizaje mutuo y una cultura más resiliente y dinámica.
Asimismo, fomentamos la inclusión cultural con equipos que integran personas de distintas nacionalidades, y desarrollamos políticas de selección, formación y promoción profesional basadas exclusivamente en el talento y la actitud.
Generamos empleo estable, de calidad y alineado con nuestros valores.
Nuestro modelo de gestión de personas se fundamenta en la profesionalización, la cercanía y el compromiso mutuo, ofreciendo oportunidades de desarrollo a largo plazo y condiciones laborales que favorecen la motivación y la retención del talento.
En 2024, Andamur contó con una plantilla formada por 243 personas, repartidas entre las dos sociedades del grupo, GP Límite Andamur y Road Solution Pro.
Nuestra apuesta por la estabilidad se refleja en el elevado porcentaje de contratos indefinidos, que alcanza el 98 % del total de la plantilla.
Del mismo modo, el 91 % de las personas empleadas trabaja a jornada completa, lo que evidencia nuestra voluntad de generar empleo estructural y con proyección dentro de la organización.
Además, fomentamos un entorno que favorece la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, poniendo a disposición de las personas trabajadoras distintas medidas, y beneficios sociales que faciliten su día a día fuera de la oficina.

La formación es una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo personal y profesional de nuestro equipo.
Apostamos por una cultura del aprendizaje continuo que no solo fortalece las competencias individuales, sino que también contribuye a ofrecer un servicio excelente a nuestros clientes.
Consideramos que invertir en capacitación es invertir en futuro. La formación se integra como un pilar fundamental de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, ya que permite consolidar el talento interno, adaptarnos a los cambios del sector y avanzar hacia un modelo de empresa más sostenible, innovadora y orientada a las personas.
El Área de Recursos Humanos es la responsable de diseñar, coordinar y evaluar el Plan de Formación Anual, que se nutre de dos fuentes principales:
Acciones planificadas previamente o que requieren renovación periódica (por normativa, seguridad o actualización técnica).
Formaciones solicitadas directamente por las personas empleadas, en coordinación con sus responsables, lo que garantiza una mayor adecuación a las necesidades reales de cada puesto y área.
Que todo el personal que forma parte de Andamur trabaje en un entorno de trabajo seguro y saludable es una de nuestras premisas en el ámbito de las personas
Con el fin de garantizar la seguridad, el bienestar y la satisfacción en el entorno laboral, implementamos medidas esenciales en el diseño y disposición de instalaciones, así como en la configuración de puestos y equipos de trabajo. Todo ello para promover la salud y bienestar de los trabajadores, incluyendo como prioridad la prevención de los riesgos laborales.
Dichas medidas se establecen para proporcionar un nivel adecuado de seguridad, evitando así situaciones que puedan comprometer la integridad y la salud de nuestros trabajadores/as.
El Plan de Prevención de Riesgos Laborales se gestiona a través de servicios de prevención externos, contando con la colaboración de todas las especialidades necesarias: seguridad en el trabajo, higiene, medicina del trabajo, ergonomía y psicosociología aplicada. Asegurando que se cumplen con los protocolos médicos a aplicar en vigilancia de la salud y el resto de protocolos y procedimientos exigidos por la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (Comité SST), encargado de supervisar el cumplimiento de las acciones relacionadas con la seguridad y salud, se reunió frecuentemente a lo largo del año para monitorizar los objetivos establecidos. Además, este comité, integrado por diversas áreas como Recursos Humanos, Calidad y Áreas de Servicio, se encarga de definir los próximos objetivos y establecer mecanismos de consulta y participación.


El chófer es, y seguirá siendo, el gran protagonista del transporte por carretera.
En Andamur reconocemos su papel esencial a través de un enfoque integral que promueve su bienestar físico, emocional y social. A través de áreas de descanso de calidad, alimentación saludable, deporte en ruta o iniciativas emocionales, trabajamos para que cada parada sea un lugar donde sentirse cuidado.

Pequeñas acciones que permiten a los conductores cuidar su salud y bienestar físico en ruta.
Cuidar del chófer va mucho más allá de ofrecer buenas instalaciones o facilitar el descanso físico.
También significa atender a su bienestar emocional, a esos momentos en los que un pequeño detalle puede marcar una gran diferencia en medio de una jornada exigente y muchas veces solitaria. Por eso, desarrollamos acciones que conectan con su parte más personal:
Enamórate de tu cabina
Con motivo del Día de San Cristóbal, en Andamur rendimos homenaje a los conductores con el sorteo “Enamórate de tu Cabina”, una iniciativa para transformar su espacio más personal: la cabina del camión. El premio consistió en una personalización completa, diseñada por Laura Araque, experta en interiorismo para camiones. Incluía accesorios funcionales, decorativos y de confort postural: colchón ortopédico, cojines lumbares, soporte para la espalda, calzado de descanso, entre otros.

Super Pack de Reyes: un regalos para los verdaderos Reyes Magos de la carretera
En Andamur sabemos lo que supone pasar la noche de Reyes trabajando, lejos de casa y de los seres queridos. Por eso, en enero quisimos estar cerca de quienes hacen posible que todo siga funcionando incluso en fechas tan señaladas: los chóferes.
Lanzamos el Super Pack de Reyes, un obsequio pensado para que quienes estaban en ruta pudieran sorprender a sus familias con un detalle especial, o simplemente regalarse un momento de ilusión. Una acción cargada de simbolismo y afecto, que buscaba reconectar emocionalmente con quienes viven cada trayecto lejos, pero con el corazón cerca.
Recetas en Ruta
Promover una alimentación saludable es clave para el bienestar físico y emocional de los chóferes. Con ese objetivo, en 2024 concluimos la tercera fase de “Recetas en Ruta”, una iniciativa lanzada en 2022 con el chef Cándido Morales, que ofrece recetas sencillas, saludables y adaptadas a la cocina en cabina.
El recetario, con 14 propuestas internacionales, ha sido grabado en distintas Áreas de Servicio junto a chóferes reales, como Rafael, María Dolores y José Ramón, quienes compartieron su experiencia entre fogones portátiles. Las recetas están disponibles en vídeo y descarga gratuita.
Corners de Fruta
El Día Internacional de la Alimentación Saludable instalamos corners de fruta gratuita en todas nuestras Áreas, acercando hábitos saludables de forma sencilla y accesible.
Haz Deporte en Ruta
La salud física es clave en la vida del chófer, pero el sedentarismo y la falta de espacios adecuados dificultan mantenerse activo.
En Andamur trabajamos para integrar el movimiento en su día a día con iniciativas que fomentan el ejercicio, el descanso activo y la desconexión durante las paradas.
En 2024 impulsamos acciones como el futbolín humano en Andamur La Junquera, con premios y alta participación; o las rutinas deportivas en cabina, difundidas junto a influencers como Laur Garage y Entrena y Conduce.
Además, seguimos consolidando nuestra Red de Instalaciones Deportivas:
Infraestructura al servicio del chófer
En Andamur entendemos que cada nueva infraestructura debe contribuir a hacer la ruta más fácil, más segura y más humana para quienes están al volante. Por eso, seguimos apostando por espacios diseñados no solo para repostar, sino para descansar, cuidarse y continuar el camino en las mejores condiciones posibles.
Puesta en marcha de Andamur San Román II
Con la puesta en marcha de Andamur San Román II, damos un paso más en nuestro compromiso con la eficiencia operativa y el bienestar del chófer. Situada en Álava, esta nueva área mejora significativamente la experiencia del transporte profesional, sumando 16 calles multiproducto para repostaje simultáneo de camiones. Junto a Andamur San Román, situada a escasos metros de distancia, alcanzamos un total de 23 puntos de repostaje multiproducto, lo que triplica la capacidad de suministro en la zona.

Nueva tienda en Andamur Guarromán
Durante 2024, inauguramos la nueva tienda de Andamur Guarromán, rediseñada con un concepto moderno que optimiza el flujo de clientes, minimiza los tiempos de espera y mejora la visibilidad y accesibilidad de los productos. Se ha potenciado la luz natural, creado espacios más amplios y acogedores, y se ha incorporado una sección específica para transportistas profesionales, con accesorios de camión, utensilios de cocina y productos de descanso ergonómicos.


El compromiso con la sociedad ha formado parte del ADN de Andamur desde sus inicios.
Para la familia López Sánchez, la contribución al bienestar de las personas y el apoyo a quienes más lo necesitan no es solo una responsabilidad, sino una vocación que impregna la cultura de la empresa.
A lo largo de 2024, hemos consolidado este compromiso a través de acciones solidarias, colaboraciones con entidades sociales y campañas de sensibilización, dirigidas a mejorar la vida de colectivos vulnerables, promover hábitos saludables y apoyar la igualdad de oportunidades.
Todas estas iniciativas están alineadas con nuestra estrategia de sostenibilidad y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los ODS 1 (Fin de la pobreza), 2 (Hambre cero), 3 (Salud y bienestar), 10 (Reducción de las desigualdades) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Canalizamos la ayuda a través del Banco de Alimentos del Segura, que gestionó la adquisición y distribución de productos básicos —como leche, harina, azúcar y platos preparados— entre las poblaciones más afectadas: Paiporta, Albal, Aldaia, Picanya, Sedaví, Benetússer y Alfafar
Durante todo el mes de abril, asumimos el coste total del pan consumido por los usuarios, coincidiendo con el aniversario de la apertura de nuestra Área de Servicio El Límite. Además, parte del equipo Andamur participó en una jornada de voluntariado y sensibilización en el comedor social de la fundación, conociendo de cerca la labor que realizan y el creciente volumen de personas atendidas.
En 2023, Jesús Abandonado proporcionó más de 244.000 servicios de alimentación, un 11,2 % más que el año anterior, lo que confirma la necesidad creciente de apoyo por parte de entidades comprometidas. Con esta acción, reiteramos nuestra alianza con quienes trabajan cada día por el bienestar de las personas más vulnerables.

A través de esta colaboración, contribuimos a que la entidad continúe garantizando el acceso a alimentos básicos para las familias más vulnerables de la Región de Murcia. Además, realizamos una aportación adicional de 5.500 euros destinada a la compra de una importante cantidad de latas de atún, un producto de primera necesidad que la organización había identificado como prioritario
Bajo el lema “Prevenir el Cáncer de Mama está en nuestras manos”, difundimos videos protagonizados por cuatro camioneras — Karima Bustamante, Mar González, Eva García y Andrea García— con consejos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) sobre la autoexploración, la detección precoz y la importancia de llevar una vida saludable. Además, el 19 de octubre entregamos en nuestras Áreas de Servicio la pulsera oficial de la AECC a todos los clientes, y cada miembro del equipo Andamur recibió el subrayador de la campaña “Contigo el rosa es más que un color”, acompañado de información preventiva.
Gracias al programa “Reto Comercial” todos los integrantes de nuestro equipo comercial resuelven retos internos donde pueden demostrar su conocimiento, esfuerzo y resultados. El pasado año nuestros compañeros ganadores fueron Miguel Ángel Piernas y Mari Ángeles Segovia Montiel, y pudieron elegir las organizaciones a las que querían destinar una aportación de 1.000 euros. Las asociaciones elegidas fueron: Asociación mi Princesa Rett, encargada de unir a todas las niñas con Síndrome de Rett y sus familias, proporcionándoles servicios y apoyo para mejorar su esperanza y calidad de vida; y ADICA, donde ponen todos sus esfuerzos en ayudar a personas con discapacidad a llevar una vida lo más inclusiva y activa posible
Seguimos colaborando con Oikía, Centro de acogida a los niños de la calle de Bolivia, y es que desde hace 15 años y en colaboración con Cáritas Diócesis de Cartagena, cada inicio de año realizamos una importante donación para apoyar la causa tan necesaria que desarrolla en dicho país.

La Navidad es el momento perfecto para hacer los sueños realidad. Por eso, través de nuestra colaboración con Caixabank y su iniciativa “Árbol de los sueños”, contribuimos a mejorar la Navidad de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, cubriendo sus deseos y necesidades mediante la entrega de regalos personalizados a través de la participación de nuestros empleados/as. De este modo, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad y con los ODS, especialmente aquellos vinculados a la reducción de desigualdades y la pobreza infantil.

Portugal
Asociación de Amigos del Nido de los Pequeñitos.
Institución que acoge a niños de 0 a 6 años en situación de riesgo, la mayoría procedentes de familias vulnerables y derivados directamente desde las maternidades de Coimbra. Su misión es ofrecer un entorno seguro, afectuoso y estable, promoviendo su desarrollo integral mientras se busca una solución familiar definitiva: ya sea el regreso a su familia o la integración en un nuevo hogar
Polonia
Asociación de Padres y Tutores de Niños con Discapacidad, Cuidado Compartido “Wspólna Troska”
Organización que actúa con el objetivo de aumentar la actividad profesional, social y física de las personas con discapacidad, así como fomentar y promover la idea de una sociedad civil
En Andamur creemos firmemente en el deporte como herramienta para fomentar hábitos de vida saludables, especialmente entre los más jóvenes.
Por ello, durante 2024 reforzamos nuestro apoyo a clubes deportivos locales situados cerca de nuestras Áreas de Servicio, generando un impacto positivo en las comunidades donde operamos.
Entre los equipos patrocinados destacan: U.E. La Jonquera (La Junquera), LUA Club Baloncesto Lumbreras (Lorca), Huércal-Overa CF (El Límite), CD Íberos Rugby Linares (Guarromán), Club Ciclista Berritxaco (Pamplona), Sociedad Deportiva Salvatierra (San Román), y Club de Pádel y CF Llers (La Junquera-Llers). También apoyamos eventos deportivos como la Peñarubia Lorca Trail, la Media Maratón de Lorca, el Campeonato Free Style en Lorca, el WKB Open Ciudad del Sol y la Carrera Embruixada Llers.
A nivel internacional, patrocinamos a ARVC – Associação Ruínas Volley Clube en Portugal y al Koszykarski Klub Sportowy Tarnowskie Góry en Polonia, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar físico, la cohesión social y el deporte como motor de inclusión.



El respeto por el entorno no es una opción, sino una responsabilidad inherente a nuestra actividad.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental es firme y se refleja en cada decisión, proceso e inversión que llevamos a cabo, con el objetivo de minimizar nuestro impacto en el planeta y contribuir activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Integramos esta visión en nuestro Sistema de Gestión Integrada, bajo los principios de mejora continua, eficiencia energética, prevención de la contaminación y uso responsable de los recursos. Contamos con certificaciones ambientales como la ISO 14001 (Gestión Ambiental) y la ISO 14064-1 (Huella de Carbono verificada), que avalan nuestras políticas medioambientales y refuerzan nuestra voluntad de liderar un modelo energético más sostenible, resiliente y responsable.

Conseguimos ser neutros en CO2 por el cumplimiento del V ciclo Calculo-Reduzco-Compenso que iniciamos en 2018. Por ello, obtuvimos el Sello de Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2 del MITERD.
Compenso
Por tercer año consecutivo, hemos completado el ciclo con la compensación oficial de emisiones mediante la firma de un acuerdo con la Asociación Forestal de Galicia, entidad sin ánimo de lucro que agrupa a propietarios forestales de la región.
A través de esta alianza, compensamos 715 tCO2e (alcances 1 + 2) emitidas en 2023, mediante la reforestación de más de 4,15 hectáreas en el Monte Vecinal de Sela (Pontevedra), afectado por un grave incendio en 2016.
Desde el inicio de esta colaboración hemos plantado un total de 18.500 árboles, compensando 2.044 tCO2e y regenerando una superficie equivalente a cuatro campos de fútbol. Una acción que no solo mitiga nuestro impacto, sino que contribuye a la recuperación de ecosistemas y a la generación de valor ambiental compartido.
El compromiso con el medio ambiente es un aspecto fundamental para Andamur por ello implementamos medidas que fomenten el consumo responsable en todos los ámbitos posibles.
Acciones realizadas:
Apostamos por una movilidad más limpia, eficiente y responsable, avanzando hacia un modelo multi-energético que combine diferentes fuentes con menor impacto ambiental.
Esta visión se materializa tanto en nuestras Áreas de Servicio propias como en la ampliación continua de nuestra Red Internacional.
Repostaje de gas
Actualmente contamos con 16 estaciones en España, entre ellas Andamur Guarromán y Andamur La Junquera, así como con 7 estaciones en Francia y 7 en Bélgica que permiten a nuestros clientes repostar gas como alternativa al diésel convencional. Esta solución contribuye a reducir las emisiones de CO2 y otros contaminantes asociados al transporte por carretera.
Recarga eléctrica
También avanzamos en infraestructura de recarga eléctrica para vehículos ligeros, incorporando puntos de carga rápida y ultrarrápida en nuestras principales Áreas de Servicio:
Andamur San Román y Andamur Pamplona: disponen de tres puntos de recarga rápida de 50 kW cada uno, capaces de alcanzar el 80 % de carga en tan solo 15-20 minutos.
Andamur La Junquera y Andamur Guarromán: cuentan con espacios de recarga ultrarrápida, con una potencia total de 1,4 MW distribuida en 8 puntos de carga individuales de 350 kW. Esta infraestructura permite reducir de forma significativa los tiempos de espera, mejorando así la experiencia de los usuarios
Además, en nuestra red internacional de estaciones en Europa, contamos con estaciones en Francia y Polonia equipadas con puntos de recarga eléctrica, apoyando la transición energética en el transporte profesional.
Normativa y acuerdos voluntarios
La sostenibilidad requiere de un firme compromiso con el cumplimiento legal, pero también de la adhesión voluntaria a iniciativas que impulsen estándares más exigentes y ambiciosos.
Por eso, nuestro modelo de gestión medioambiental se basa en el cumplimiento riguroso de la normativa vigente y en la colaboración activa con entidades y organismos que promueven la mejora continua.
Con nuestros Bosques Corporativos fomentamos la biodiversidad contribuimos a la lucha contra la desertificación en el Sur de España
Normativa medioambiental
Nuestra actividad está sujeta a múltiples regulaciones que aplicamos de forma transversal en todas nuestras instalaciones y operaciones:
Normativa medioambiental europea, de aplicación general a nuestras operaciones en la UE.
Normativa nacional, autonómica y local sobre agua, energía, emisiones, efluentes, residuos y calidad del aire.
Acuerdos voluntarios
Además del marco normativo, en Andamur suscribimos acuerdos y compromisos voluntarios que refuerzan nuestra estrategia ambiental:
Registro voluntario en el MITERD para el cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono.
Colaboración con la Asociación Forestal de Galicia para la reforestación de superficies afectadas por incendios.
Participación en iniciativas sectoriales, certificaciones internacionales y compromisos empresariales de sostenibilidad.


Más allá del cumplimiento normativo, apostamos por una cultura de gestión basada en la ética, la transparencia y la integridad, con el convencimiento de que una gobernanza sólida es esencial para generar confianza, proteger nuestros valores y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo

Nuestra estructura de gobernanza se compone de un Consejo de Administración y un Comité de Dirección, integrados por perfiles diversos con experiencia en áreas estratégicas clave. Esta estructura se apoya en:
Comite de Dirección:
Un sistema de Compliance que asegura el cumplimiento legal y ético. Un canal ético y de denuncias, confidencial y accesible a todos los grupos de interés. Procedimientos formales para la gestión de riesgos y la supervisión interna
La protección de la información es un pilar estratégico para Andamur.
En 2024, hemos mantenido nuestras auditorías de ciberseguridad y renovado el estándar ISO 27001, además de incorporar importantes mejoras tecnológicas orientadas a la seguridad, la eficiencia y la transformación digital.
Entre las principales acciones destacan:
Implantación de SD-WAN en nuestras Áreas de Servicio, optimizando la conectividad, reforzando la seguridad de las transacciones y permitiendo una gestión centralizada y eficiente de toda la red.
Implementación de balanceadores de carga, que garantizan alta disponibilidad, rendimiento y escalabilidad en servicios digitales clave, como plataformas internas y sistemas de pago.
Preparación de un cloud privado para la migración de nuestros servidores en 2025, con el objetivo de centralizar recursos, mejorar la eficiencia energética y reforzar la seguridad de la infraestructura tecnológica.
Actualización continua de sistemas, incorporando parches de seguridad, mejoras funcionales y compatibilidad tecnológica para garantizar la operatividad y la protección frente a posibles amenazas.

Creemos que nuestro apoyo a la Agenda 2030 es un claro ejemplo del firme compromiso de Andamur con la creación de valor y el progreso de la sociedad española y europea. Estamos plenamente convencidos de que “la mejor manera para trazar una hoja de ruta hacia el cumplimiento de estos objetivos es a través de datos empíricos”, tal y como afirma el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el prólogo del ‘Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’.
En Andamur trabajamos especialmente en estos ODS:
Toda la actualidad de Andamur: noticias, novedades, lanzamientos y mucho más...

Deporte, ocio y alimentación saludable para los chóferes: ejes de la campaña “Cuida Tu Salud en Ruta” de Andamur En Andamur reforzamos nuestro compromiso con el bienestar de los chóferes a través de nuevas acciones que promueven el deporte, la alimentación saludable y el descanso durante sus rutas, con un componente solidario. Desde hace más […]

Un año más, Andamur ha estado presente en el 10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, celebrado en Madrid y organizado por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), uno de los encuentros más importantes para el transporte especializado en España. Durante los dos días que ha durado el evento, nuestro equipo […]

Andamur ha tenido el honor de participar en la 48ª Asamblea General y 8º Congreso Bienal del Transporte Frigorífico de ATFRIE, celebrado los días 17 y 18 de septiembre en el Huerto de Santa María (El Puig, Valencia). Se trata de uno de los encuentros más relevantes del sector del transporte de mercancías por carretera, […]
© Copyright - Andamur