Presentamos nuestra I Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2019-2020, en la que reportamos acerca de los logros conseguidos por Andamur en los dos últimos años, a través de nuestro Plan de RSC,
#CuidamosLoQueImporta
Como no podía ser de otra forma, nuestra primera Memoria de RSC tenía que ser presentada a lo grande.
Además, contamos con la presencia de Longinos Marin, Vicerrector de Responsabilidad Social y Transparencia de la Universidad de Murcia y Director de la Cátedra de RSC; Ana Jimenez- Alfaro, Investigadora y Docente en la Cátedra RSC de la Universidad de Murcia y Coordinadora de RSC e Igualdad en BNFIX; y Roberto Fuentes, Responsable de Comunicación e Investigador de la Cátedra de RSC.
Gracias por guiaros en este camino, y por supuesto, por acompañarnos en este día tan especial.
Gobierno Corporativo
Proyecto que no sólo nos permite identificar los grupos de interés de Andamur, sino también la frecuencia de participación con cada uno de ellos, quién es su responsable dentro de Andamur, cuáles son los mensajes corporativos claves y qué comportamiento debemos tener hacia ellos.
Como primer paso identificamos los grupos de interés que pueden afectar o verse afectados por el desarrollo de nuestra actividad.
Posteriormente, también en el año 2020, y con la colaboración de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, trabajamos en un Informe de Materialidad, el cual nos permitió preguntarles y conocer de primera mano, qué es lo que nuestros grupos de interés consideran realmente importante en su relación con Andamur. Esto, a su vez, nos ha permitido fijar las líneas de trabajo para el Plan Estratégico de RSC 2021 -2023.
En Andamur observamos y cumplimos la normativa vigente en materia de protección de datos: L.O. 3/2018 (LOPD), REGLAMENTO UE 2016/679 (RGPD), y otras disposiciones legales vigentes en la materia.
Trabajamos con foco hacia el principio de precaución, basado en los cuatro aspectos que hacen referencia a una gestión responsable: aspecto ambiental, social, económico y de buen gobierno.
Cuidado por el/la Chófer y la Empresa
Campaña de apoyo a camioneros/as, empleados/as y sociedad civil en los momentos más duros de la pandemia Covid-19.
Bajo el lema #JuntosSaldremosAdelante, no dejamos solos a nuestros héroes, los camioneros y camioneras:
Con la finalidad de hacer de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres una seña de identidad corporativa en Andamur, en marzo de 2019 lanzamos nuestra iniciativa #SoyCamionera, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que repetimos año tras año, con diferentes acciones para ellas.
La campaña, iniciada en 2019, ha consistido tanto en acciones en nuestros puntos de venta que facilitaran hábitos saludables de nuestros clientes durante sus rutas; como en acciones de concienciación e información tanto en nuestras redes sociales, como a través de cartelería en nuestras Áreas de Servicio, orientadas hacia:
Liderazgo y Futuro
En diciembre de 2020 en Andamur donamos 50.000 € a los Bancos de Alimentos de Almería y Murcia y activó el reto solidario “Mucho por compartir” en el que empresas y personas a título individual podían incrementar el marcador de donación. Conseguimos recaudar 2.507€.
Donación de 15.000€ cada año, destinada a Oikia, Bolivia.
Colaboración anual de trabajadores y empresa con ONG dedicada al cuidado de la infancia, por el Día del Niño.
Entrega de 30,000 € repartidos en entre seis ONGs de ámbito local, regional y nacional, elegidas por nuestros clientes en nuestras seis Áreas de Servicio propias.
Apoyo al Ayuntamiento de Molina de Segura durante la Dana
Colaboración con la Fundación Jesús Abandonado durante cada mes de abril.
Por cada visita a nuestro gimnasio, donamos 3 kilos de alimentos para Banco de Alimentos de Gerona.
Personas
1. Conseguir los/as mejores profesionales que garanticen una prestación de servicio excelente a nuestros clientes.
2. La apuesta por el desarrollo del talento personal dentro de nuestro concepto de Responsabilidad Social Corporativa.
La seguridad de las personas que componen el Equipo Andamur es esencial. En este sentido, cabe destacar que tras la implementación de la SGSST (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo), hemos obtenido un alto nivel de eficiencia respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Para ello se han llevado a cabo las siguientes acciones:
Campaña de apoyo a camioneros/as, empleados/as y sociedad civil en los momentos más duros de la pandemia Covid-19.
Como familia que somos, celebramos juntos la Navidad:
Medio Ambiente
La iniciativa de transformar nuestras instalaciones y convertirnos en una empresa multienergética es otro paso importante en el fomento de la movilidad sostenible.
Nuestras Áreas de Servicio Multienergía, son capaces de suministrar gas y electricidad, además de combustible tradicional, como respuesta a la creciente demanda del sector transporte.
La instalación de placas solares en todas las Áreas de Servicio y Centro de Negocios que iniciamos en 2019, es un claro ejemplo de la apuesta de Andamur por el ahorro en el consumo energético.
Gracias a esta medida de eficiencia energética conseguimos reducir un 30% la huella de carbono de nuestras emisiones de CO2 en 2019 y un 14% en 2020, contribuyendo así a nuestra acción por el clima.
Para la reducción del uso del papel, ahorro en el consumo de agua, fomento del reciclaje, ahorro en el consumo energético, limpieza de espacios naturales y bosque Andamur.
Tras la implementación del SGMA (Sistema de Gestión Medioambiental) Andamur y realizada la evaluación de nuestro desempeño, hemos obtenido un resultado del 93,65 % de los objetivos trazados.
Para ello se han llevado a cabo las siguientes acciones:
Creemos que nuestro apoyo a la Agenda 2030 es un claro ejemplo del firme compromiso de Andamur con la creación de valor y el progreso de la sociedad española y europea. Estamos plenamente convencidos de que “la mejor manera para trazar una hoja de ruta hacia el cumplimiento de estos objetivos es a través de datos empíricos”, tal y como afirma el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el prólogo del ‘Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’.