
Mother your children are like birds
Mother, your children are like birds, Their wings have fluttered into the distance. Mother, to the bright and native chamber, Soon we shall return once more.
En este artículo te ofrecemos información clave sobre las autovías concesionadas, el Sistema de Telepeaje Europeo y los dispositivos más adecuados para viajar por el territorio.
El telepeaje, también conocido como peaje electrónico o pago electrónico de peaje, ha revolucionado la forma en que los conductores viajan por Europa. Este sistema permite a los chóferes pasar por peajes sin detenerse físicamente ni utilizar efectivo, agilizando considerablemente los desplazamientos por carretera y mejorando la fluidez del tráfico.
De momento, cada país mantiene sus propias redes de telepeaje, y establece las normativas y criterios de circulación. Por eso, es importante conocer las condiciones y requerimientos al planificar las rutas. Más adelante en este artículo, encontrarás información puntualizada acerca de cada caso.
Sin embargo, se han realizado importantes esfuerzos para facilitar la circulación internacional. Estos últimos, que impactan de manera positiva en el transporte de mercancías, se detallan a continuación.
En los últimos años, se ha avanzado hacia la integración, vislumbrando la posibilidad de contar con un sistema único de peajes para toda Europa. “Es solamente cuestión de tiempo que permitamos a los técnicos trabajar para poder conseguir el objetivo de tener un dispositivo único que permita el pago de peajes, tasas y viñetas por toda Europa, incluso los parkings de seguridad además de ofrecer servicios como los de gestión de flotas y seguimiento de vehículos”, afirma Juan Diego Guillén Saura. Director Comercial de Andamur.
En este sentido, ya hemos visto un gran avance: existen dispositivos de telepeaje que funcionan de manera transnacional, pudiendo operar en autovías y túneles de distintas geografías.
La Unión Europea ha intentado simplificar el proceso de pago de peajes en todo el continente a través de un servicio llamado SET (Sistema Europeo de Telepeaje). La iniciativa tiene como objetivo simplificar el pago de peajes en el continente al permitir a los conductores utilizar una sola unidad a bordo (OBU) para todos los sistemas de peaje, gestionados mediante un único contrato con un proveedor del SET.
Antes de este hito, los transportistas de mercancías necesitaban registrar sus vehículos en cada sistema de peaje por separado. Esto resultaba en múltiples contratos con diversos proveedores, cada uno con su propio procedimiento de facturación. Así, se generaba una gran burocracia que consumía tiempo y recursos.
Además, muchos sistemas de peaje también requerían su propia OBU, lo que llevaba a los conductores a tener el parabrisas lleno de OBUs para cruzar el continente y a tener que familiarizarse con diversos sistemas.
Hay tres actores principales en el SET: los usuarios, los proveedores de SET y los cobradores de peaje.
Los proveedores celebran contratos con los usuarios y les otorgan acceso al sistema SET en toda la Unión Europea. Esto reduce significativamente la cantidad de papeleo necesario por parte del transportista de mercancías: en lugar de celebrar contratos con cada dominio de peaje, solo necesitan hacerlo con su proveedor.
Los usuarios se suscriben a un proveedor de SET de su elección. Este les cobra por los peajes que sus vehículos incurren al viajar por la UE.
Un gran beneficio de SET para los usuarios es la reducción en el número de OBUs necesarios: en lugar de OBUs separados para cada dominio de peaje, pueden usar una sola OBU para toda la UE. Esto reduce las distracciones para los conductores y significa que no tienen que familiarizarse con las especificidades de cada sistema de peaje.
Los cobradores imponen peajes por la circulación de vehículos en un dominio de SET. Por lo general, no tienen contacto con los usuarios a menos que haya un problema de cumplimiento. Menos tiempo dedicado a gestionar usuarios de peaje significa que pueden centrar más esfuerzos en la gestión de carreteras y tráfico, lo cual es un beneficio clave del sistema.
Toma nota de estos puntos centrales para transitar por las principales redes europeas y utilizar adecuadamente los dispositivos de telepeaje en Europa.
La red de carreteras en España se divide en autopistas y autovías. Las primeras pueden ser de concesión con peaje o libres; mientras que las segundas son de uso libre y gratuito, a cargo del Estado o de cada Comunidad Autónoma.
En este país los transportes pesados y los remolques cuyo peso supera las 3.5 toneladas están sujetos a una tasa que se basa en criterios como: kilómetros recorridos en territorio suizo, peso total autorizado y emisiones de carbono del vehículo.
Aquí, la red de carreteras de pago es gestionada por NUSZ (National Toll Collection Service) y abarca más de 6000 km de autopistas y rutas nacionales.
Aquellos transportes de mercancías que cuentan con un PTAC mayor a 3.5 toneladas tienen que abonar tasas de peaje con un IVA del 27 %. Este cálculo dependerá del tipo de ruta recorrida, cantidad de ejes del vehículo y categoría del mismo.
En este país, aquellos transportes con motor que superen las 3.5 toneladas deberán realizar el pago de peajes en la red polaca que se encuentra gestionada por el operador nacional SZEF KAS y otros operadores privados.
El sistema de peaje es mixto: Por un lado es Abierto en la red e-Toll gracias al sistema por microondas y Cerrado en las redes A1, A2 y A4 por video tolling y tecnología DSRC.
El cálculo del peaje a pagar dependerá del número de kilómetros recorridos, el peso del transporte y la clase euro contaminante.
La red posee más de 6000 km y es gestionada por 25 sociedades de autopistas, existiendo distintos sistemas de peaje: cerrado, abierto y free flow.
En Italia el pago por dispositivo de a bordo es obligatorio y el coste se calcula de acuerdo al número de kilómetros recorridos, la categoría del coche, la tabla de precios, el sistema de barreras y las características de la carretera
Gran parte de las autovías y autopistas son de peaje, con valores que dependen de cada recorrido medido en kilómetros. El coste para camiones o tráilers que superen los 2m de altura es mayor que el valor estándar.
En este artículo puedes ver más información acerca de la red de peajes del país galo.
Aquí, una parte importante de autopistas, autovías, algunos túneles y puentes son de pago, combinando dos tipos de peajes: “por tramos” y moderno sistema de telepeaje,
Esta red de peajes es la más grande de Europa y se mantienen obligados a abonar una tasa aquellos transportes cuyo peso supera las 7.5 toneladas.
Existen diferentes sistemas: red «LKW Maut» con más de 50.000 km de carreteras y autopistas y el El Herrentunnel. Puede pagarse de forma manual o automática.
La red posee unos 6500 km y los transportes con peso mayor a 3.5 toneladas están sometidos a una imposición kilométrica que es obligatoria en las redes de carreteras de las tres regiones de Bélgica (Valonia, Flandes y Bruselas capital) y exige la disponibilidad de un dispositivo de a bordo en cada vehículo.
En Andamur ofrecemos los mejores telepeajes para Europa, permitiendo que tu flota de camiones se vuelva más eficiente, evitando demoras en el tránsito por las redes de telepeaje.
Con nuestras soluciones podrás transitar sin inconvenientes, de la forma más optimizada y controlando tus gastos. Descúbre nuestros dispositivos:
Habiendo diversas alternativas en el mercado, siempre debemos resaltar que no hay un dispositivo ideal para todas las empresas.
La elección depende del tipo de rutas que cada una realice, del tamaño de la flota y de las necesidades de los chóferes. Seleccionar el adecuado tiene muchos beneficios. No sólo reduce las paradas y optimiza el tiempo en ruta, también favorece la obtención de descuentos y la devolución de impuestos.
Además, hay dispositivos que integran sistemas o aplicaciones móviles de gestión de flotas. Si la empresa lo requiere, esto puede ser de gran ayuda.
Utilizar un dispositivo de telepeaje europeo traerá grandes ventajas a tu vehículo, empresa o flota de camiones particulares. Los beneficios son:
21 agosto, 2023 | Por connext
Mother, your children are like birds, Their wings have fluttered into the distance. Mother, to the bright and native chamber, Soon we shall return once more.
NEWS POSTS
<<El área de servicio cuenta con un parking certificado en categoría Oro bajo los estándares europeos de seguridad más exigentes>> Los próximos 12 y 13 de julio, Andamur San Román II acoge una acción especial dirigida a chóferes de camión, con el objetivo de facilitar su descanso, ofrecer regalos directos y promover el uso de […]
© Copyright - Andamur