
Mother your children are like birds
Mother, your children are like birds, Their wings have fluttered into the distance. Mother, to the bright and native chamber, Soon we shall return once more.
En Andamur estamos comprometidos con el medio ambiente, sin ir más lejos, en 2020 nos convertimos en la primera empresa del sector en obtener el Sello de la Huella de Carbono.
Hoy es el Día Internacional de los Bosques y queremos aprovechar esta fecha para dar visibilidad y resaltar la gran labor que realiza Bosqueo2, asociación con la que desde hace 3 años colaboramos para que el bosque Andamur siga creciendo.
Uno de los ejes del Plan de RSC de Andamur es el Medio Ambiente y con cada una de las acciones que llevamos a cabo dentro de dicho plan trabajamos en pro de la consecución de los ODS que estableció la ONU, en concreto con nuestro Bosque corporativo por el ODS 13 Acción por el clima y ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres.
Hoy entrevistamos a Pedro Quiñonero Gómez, Presidente Asociación Bosqueo2
¿Por qué nace Bosqueo2? ¿Cuáles son sus principales objetivos?
Bosqueo2 nació a finales de 2014 de una forma muy humilde y con un carácter emprendedor. En la Región de Murcia, en aquellas fechas eran muy escasas las entidades que se dedicaban a realizar restauraciones forestales participativas.
Fruto de la sensibilidad ambiental que compartíamos varios amigos, decidimos dar el paso de su creación con la clara intención de hacer algo distinto a lo conocido hasta ese momento. Fue así como perfilamos las actividades que hoy realizamos.
Actividades que van más allá de plantar un arbolito. Decidimos envolver de más atractivo la plantación adaptándonos siempre a las necesidades de los participantes. Los objetivos desde el inicio estaban muy claros:
¿Cuántos ejemplares ha plantado Bosqueo2 hasta el momento?
Si sumamos los árboles plantados entre los centros educativos y las empresas andamos por encima de los 6.000 ejemplares, todos con su protector para la fauna, su ficha digital personalizada y riegos durante dos primeros años. Plantados sobre 15 hectáreas de terreno donde Bosqueo2 desarrolla sus actividades. Todo ello sin contar las miles de semillas sembradas en otros proyectos también desarrollados por la asociación.
¿Cuáles son las principales características de dichas especies?
Las especies que usamos se ciñen a un plan realizado por Ingenieros Forestales y que Bosqueo2 ejecuta. Dichas especies; acebuches, lentiscos, espinos negros, aladiernos son autóctonas muy resistentes a las sequías tan habituales del sureste y capaces de rebrotar por si mismos en caso de incendio. Siempre evitamos el monocultivo de especies, pues la biodiversidad se ve muy favorecida y las plagas apenas tienen efecto en este tipo de bosques homogéneos.
¿Qué supone para Bosqueo2 que empresas, entidades o centros educativos se sumen a su causa?
Es una satisfacción, cuando empezamos fuimos puerta por puerta explicando el proyecto. Desconocíamos si suscitaría interés entre empresas y centros educativos. Afortunadamente con mucha perseverancia y esfuerzo se captó interés y todo se puso en marcha. La confianza estos años de empresas y centros educativos es nuestra razón de ser. Gracias a ellos podemos llevar a cabo nuestras plantaciones, así que nos preocupamos de que queden muy satisfechos.
Hasta el momento ¿Cuántas entidades han colaborado con vosotros?
Innumerables centros educativos tanto públicos como privados de municipios tan diversos como Lorca, Águilas, Murcia, Cartagena, Totana o Puerto Lumbreras.
En cuanto a empresas, cada año hemos podido contar con la colaboración de diversas firmas, que han plantado o bien de forma presencial o apadrinando a distancia en nombre de sus empleados o clientes, a los que obsequiaban con un ejemplar recibiendo una ficha digital muy completa. Entidades del sector de las telecomunicaciones, comercial, industrial, del transporte y la distribución energética o alimentaria, así como Fundaciones que representan a holding empresariales.
Nuestras plantaciones se adaptan a todo tipo de necesidades. La flexibilidad es fundamental para conseguir realizar este tipo de actuaciones.
¿Qué es lo más gratificante de este proyecto para ti y para el resto de miembros/voluntarios de la asociación?
Aunque el trabajo a veces es duro, como cuando hacemos riegos en pleno mes de julio o preparamos los hoyos antes de las actividades. Es cierto, que todo se compensa cuando por ejemplo retiramos al cabo de unos años los protectores a los ejemplares porque han crecido y necesitan más espacio, o cuando vemos que participantes de la actividad visitan posteriormente su ejemplar para regarlo y fotografiarse junto a él. También, y probablemente lo más importante de esta labor, es ver las caras de satisfacción de los participantes una vez acabamos la actividad y todo ha salido según lo planeado.
18 marzo, 2021 | Por andamur
Mother, your children are like birds, Their wings have fluttered into the distance. Mother, to the bright and native chamber, Soon we shall return once more.
NEWS POSTS
<<El área de servicio cuenta con un parking certificado en categoría Oro bajo los estándares europeos de seguridad más exigentes>> Los próximos 12 y 13 de julio, Andamur San Román II acoge una acción especial dirigida a chóferes de camión, con el objetivo de facilitar su descanso, ofrecer regalos directos y promover el uso de […]
© Copyright - Andamur