
Mother your children are like birds
Mother, your children are like birds, Their wings have fluttered into the distance. Mother, to the bright and native chamber, Soon we shall return once more.
El sistema TMS (Transportation Management System) es un software logístico avanzado que ayuda a las empresas a gestionar y coordinar todos los movimientos del transporte de mercancías, desde la planificación de rutas hasta el seguimiento en tiempo real.
A lo largo de este artículo, exploramos las funcionalidades principales de un TMS, cómo mejora la eficiencia operativa y el impacto financiero que tiene su adopción.
Un Sistema de Gestión de Transporte (TMS) ofrece una amplia gama de funcionalidades:
El panel de control de un TMS consolida toda la información de carga en una sola vista, proporcionando trazabilidad total sobre los envíos. Esta visión general permite a los usuarios tener un control completo de todas las reservas y actividades de la empresa en una única ventana. Además, facilita el acceso rápido a indicadores clave de rendimiento (KPI), lo que contribuye a fundamentar la toma de decisiones y a impulsar la mejora continua de la logística.
Para las empresas que subcontratan parte o la totalidad de su logística, el TMS incluye una calculadora de envíos que determina precios y tiempos de tránsito de los transportistas y métodos de envío en una sola vista. Esta herramienta posibilita la optimización de los costes, ya que permite comparar y seleccionar al proveedor más adecuado. Además, el sistema facilita la gestión de tarifas y contratos, lo que ayuda a las empresas a negociar mejores condiciones y encontrar las alternativas más rentables.
Esta funcionalidad permite realizar reservas con varios transportistas directamente desde el software TMS. Gracias a la integración con los sistemas de los transportistas a través de conexiones API, el proceso se automatiza y se vuelve más eficiente. El seguimiento de envíos proporciona una visión general de la ubicación de la mercancía en tiempo real, ya sea a través de enlaces de seguimiento del transportista o la ubicación GPS del envío o del vehículo.
El TMS automatiza la generación y gestión de documentos relacionados con el transporte. Esto incluye la creación de etiquetas de envío, e-Cartas de Porte, CMR, Declaración de Mercancías Peligrosas, y otros documentos esenciales. Además, permite cargar y almacenar documentos adicionales relevantes para ambas partes (remitente y transportista), como listas de empaque, facturas de mercancías, pruebas de entrega y certificados de origen.
Esta automatización no solo agiliza los procesos administrativos, sino que también asegura la precisión y el cumplimiento normativo, reduciendo errores y mejorando la eficiencia en la gestión de documentos logísticos.
Un Sistema de Gestión de Transporte (TMS) mejora la eficiencia operativa ya que optimiza las operaciones de transporte, lo que resulta en una mayor productividad y rentabilidad.
La implementación de un TMS tiene un impacto directo en la reducción de tiempos en los procesos logísticos. Al eliminar el trabajo manual, se disminuye considerablemente el tiempo dedicado a organizar la cadena de suministro y se minimizan los errores. Esto permite que los responsables de la cadena de suministro dediquen más tiempo a analizar e introducir mejoras, en lugar de realizar tareas administrativas.
Un TMS utiliza algoritmos avanzados para encontrar las mejores tarifas, optimizar las rutas y reducir las cargas vacías, lo que resulta en una reducción significativa de costes. Además, ayuda a maximizar el uso del espacio de carga de los vehículos, teniendo en cuenta las características de las mercancías, las restricciones de peso y volumen, y las prioridades de entrega.
La implementación de un TMS ofrece la posibilidad de comunicarse con todas las partes implicadas en una sola plataforma, con actualizaciones en tiempo real y un intercambio de información más ágil, facilitando la coordinación entre los diferentes actores involucrados en el proceso logístico. Y permite tener una capacidad de carga mucho mayor en momentos de alta demanda.
Un TMS permite la automatización de procesos como la generación de documentación, las comunicaciones y otras gestiones administrativas. No solo agiliza los procesos, sino que también asegura una mayor precisión en las operaciones logísticas, lo que es fundamental para evitar errores en el inventario y garantizar la satisfacción de los clientes.
La implementación de un Sistema de Gestión de Transporte (TMS) tiene un impacto financiero significativo para las empresas de transporte de mercancías:
Un TMS tiene un impacto directo en la disminución de los gastos operativos. Mediante la optimización de rutas, la negociación de mejores tarifas con transportistas y la eliminación de costes asociados con tareas manuales, las empresas pueden lograr ahorros significativos. Se ha observado un 14% de disminución en el costo general del transporte tras la implementación de un TMS.
La implementación de un TMS mejora la eficiencia en el uso de recursos. Al proporcionar visibilidad en tiempo real de las existencias, el sistema ayuda a evitar la acumulación innecesaria de inventarios, reduciendo los costes de almacenamiento y el riesgo de deterioro de productos. Asimismo, la optimización de cargas y rutas permite maximizar la utilización de los vehículos, lo que resulta en una mayor productividad y rentabilidad.
La automatización de tareas críticas y la mejora en la comunicación entre departamentos incrementan la eficiencia y puntualidad en las entregas. Esto no solo reduce los tiempos de tránsito y errores, sino que también facilita el cumplimiento de normativas y regulaciones. Como resultado, las empresas pueden evitar multas y sanciones asociadas con incumplimientos, lo que representa un ahorro adicional.
El retorno de la inversión (ROI) de un TMS suele ser positivo y significativo. Aunque la implementación conlleva una inversión inicial, los beneficios a largo plazo superan los costes. Estudios indican que muchas empresas obtienen un ROI del 10% o superior en el primer año de utilización.
Un sistema de gestión del transporte (TMS) es una herramienta tecnológica diseñada para asistir a las empresas en la planificación, ejecución y optimización del transporte de mercancías, tanto entrantes como salientes. Este sistema asegura que los envíos se realicen conforme a las regulaciones vigentes y que la documentación necesaria esté correctamente gestionada.
La implementación de un sistema TMS en una empresa de transporte proporciona mejoras significativas en el servicio al cliente y en su satisfacción, gracias a las actualizaciones en tiempo real y la reducción de retrasos en los envíos. Además, permite a la empresa expandirse al cumplir y superar las expectativas de los clientes respecto a la rapidez y puntualidad de los envíos.
Diversas entidades como organizaciones de comercio electrónico, empresas de distribución, cargadores y transportistas se benefician del uso de un TMS. Estas empresas, que manejan productos y mercancías de manera regular, encuentran en el TMS una herramienta de gran valor para optimizar sus operaciones logísticas.
Un sistema TMS es un software especializado en la gestión de la logística relacionada con el movimiento físico de mercaderías. Este tipo de sistema facilita la coordinación y administración de los procesos logísticos necesarios para el transporte eficiente de mercancías.
27 septiembre, 2024 | Por connext
Mother, your children are like birds, Their wings have fluttered into the distance. Mother, to the bright and native chamber, Soon we shall return once more.
NEWS POSTS
<<El área de servicio cuenta con un parking certificado en categoría Oro bajo los estándares europeos de seguridad más exigentes>> Los próximos 12 y 13 de julio, Andamur San Román II acoge una acción especial dirigida a chóferes de camión, con el objetivo de facilitar su descanso, ofrecer regalos directos y promover el uso de […]
© Copyright - Andamur