Consejos para conducir de noche un camión

Noticias

Consejos para conducir de noche un camión

El trabajo del transporte de mercancías supone grandes desafíos en el día a día del chófer profesional.

Uno de los retos a los que se os enfrentáis los conductores profesionales son las rutas nocturnas. La ausencia de luz natural hace que conducir durante la noche requiera de una mayor concentración, dando lugar a un esfuerzo superior por parte del conductor y, por lo tanto, a un mayor cansancio.

En Andamur somos conscientes de las dificultades que suponen las rutas nocturnas. Es por eso que queremos ayudaros con algunos consejos para conducir de noche con la mayor seguridad posible, evitando accidentes.

  1. Comprobar la iluminación del vehículo. Antes de comenzar una ruta, es importante verificar que la iluminación del vehículo funciona correctamente, tanto en rutas diurnas (si la ruta diurna es de larga distancia, es probable que la conducción se alargue durante la puesta del sol) como nocturnas. Recuerda usar las luces de largo alcance cuando no haya visibilidad y siempre que las condiciones de circulación y de la vía te lo permitan (Importante no deslumbrar a otros vehículos).

 

  1. Moderar la velocidad. La visibilidad reducida debería ser sinónimo de disminuir la velocidad. Aunque parece evidente, no siempre es así. En las rutas nocturnas hay menos tránsito de vehículos y las carreteras suelen estar vacías, es por eso que muchos conductores tienden a aumentar la velocidad. Sin embargo, es recomendable reducir la velocidad máxima en un 20% para ser capaces de reaccionar ante cualquier imprevisto (lo recomendado es no superar los 90 km/h en carretera por la noche).

 

  1. Realizar descansos cada hora/hora y media. Durante cualquier ruta, los descansos son imprescindibles. Sin embargo, es común que durante las rutas nocturnas aparezcan más síntomas de somnolencia. Es por eso que se recomienda hacer paradas con mayor frecuencia (aunque no haya síntomas), y no dudar en descansar siempre que sientas fatiga, cansancio o somnolencia.

 

  1. No conducir con la luz interna de la cabina encendida. Conducir con la luz interna encendida hará que haya un mayor contraste entre el interior y el exterior y puede disminuir tu visión, es por lo que se recomienda siempre mantener una luz tenue en el interior del vehículo.
  2. Asegúrate de que el vehículo esté ventilado. Esto ayudará a evitar la somnolencia y la fatiga.

En Andamur #CuidamosLoQueImporta. Es por eso que la salud y el descanso del conductor profesional es nuestra prioridad. Al volante, ¡cuídate!

Comparte este artículo

Cabecera esp

Andamur participa en la conferencia Spotkania Transportowe en Poznań

Ayer martes 16 de septiembre, nuestro equipo en Polonia participó en una nueva edición de la conferencia Spotkania Transportowe – Otoño 2025, celebrada en Poznań. Se trata de un evento de referencia para el transporte por carretera en Polonia, que reúne cada año a directivos, expertos y representantes de empresas del sector para debatir sobre […]

Area privada andamur connect es

Andamur presenta la nueva versión de su Área Privada: ahora más intuitiva y segura que nunca

Lorca, septiembre 2025. En Andamur seguimos avanzando en nuestro compromiso con la innovación, la seguridad y la digitalización del sector transporte. Estrenamos la nueva versión de Andamur Connect, el entorno digital exclusivo para nuestros clientes, que incorpora mejoras clave diseñadas para facilitar la gestión de flotas y garantizar mayor control y seguridad en las operaciones. […]